
Per nom
Ver todos
Ana Medina. Médicos del Mundo Melilla (6)
Angel Miret. Coordinador Comité català per la acollida de persones refugiades (15)
Arona Ndoye. Estudiante senegalés (13)
Baker. Refugiado sirio (8)
Bashir Hamea. Argelino solicitante de asilo en Melilla (11)
Blanca de Gispert. Médica de Familia. PASUCAT (2)
José Palazón. Defensor de Derechos Humanos (9)
Khadija Zaitoumi. Mediadora intercultural. Presidenta de AIN (9)
Lamine Bathili. Portavoz Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona (12)
Marisa Casas. Hija del exilio catalán en Marruecos (7)
Montse Milà. Poble Nou Barri Refugi (23)
Nabil Sayed Ahmad Beirutí. Psiquiatra especialista en migraciones (10)
Omar. Chico marroquí en Melilla (9)
Pablo Peralta. Tècnic Pla Barcelona Ciutat Refugi (19)
Pilar Baraza. Enfermera (8)
Rodrigo Araneda. Presidente ACATHI (24)
Saida Elouryagly. Papers x Tothom (5)
Sara Olcina. Miembro de Harraga (6)
Shahzada Mai. Papers x Tothom (10)
Sirin Adlbi. Pensadora musulmana decolonial (5)
Sonia Subirats. Hija del exilio catalán en México (17)
Vladimir Morante. Coordinador Médicos del Mundo Almeria (11)
Vladimir Morante. Coordinador Médicos del Mundo Almeria
Piensan que en Europa se puede vivir dignamente
Vladimir Morante. Coordinador Médicos del Mundo Almeria
Conflicto bélico agrava la situación de las personas
Pablo Peralta. Tècnic Pla Barcelona Ciutat Refugi
Somos parte actuante de los conflictos del mundo
José Palazón. Defensor de Derechos Humanos
No hay insensibilidad, hay miedo
José Palazón. Defensor de Derechos Humanos
Las migraciones son la palanca que mueve las nuevas formas de colonialismo